francisca

Francisca Seara Cardoso

CURRICULUM VITAE

Francisca Seara Cardoso es abogada portuguesa, especializada en arbitraje y en derecho civil y mercantil.


Experiencia en Arbitraje

Francisca Seara Cardoso es asociada sénior en Armesto & Asociados, un despacho de árbitros con perfil internacional, de marcada independencia y con una gran experiencia en el campo económico, fundado por Juan Fernández-Armesto.

Francisca se incorporó a Armesto & Asociados en 2019 y desde entonces actúa como secretaria y asistente de tribunales arbitrales en procedimientos arbitrales nacionales e internacionales, ad hoc e institucionales, comerciales y de inversión. Los procedimientos en los que participa están administrados por la CCI, CIADI, CPA e instituciones arbitrales españolas o latinoamericanas. En cuanto a los arbitrajes comerciales internacionales ad hoc, la mayoría está sometida al Reglamento UNCITRAL.

Antes de incorporarse a Armesto & Asociados, Francisca trabajó durante cinco años como abogada en el despacho portugués Morais Leitão, donde adquirió una amplia experiencia en arbitrajes nacionales e internacionales (con un enfoque particular en países de lengua portuguesa, incluyendo Angola y Mozambique), en las más diversas áreas, incluyendo energía, fusiones y adquisiciones, construcción, derecho societario, entre otras.


Asociaciones Profesionales
  • Miembro del Colegio de la Abogacía de Portugal
  • Miembro de la Asociación Portuguesa de Arbitraje (APA)
  • Miembro del Club Español del Arbitraje (CEA) y coordinadora del CEA-40 (periodo 2023-2024)
  • Miembro del ICC Young Arbitrators Forum (ICC YAF)
  • Miembro del Young ICCA
  • Miembro del Young International Arbitration Group (YIAG)

Experiencia Profesional

Antes de incorporarse a Armesto & Asociados, Francisca Seara Cardoso perteneció al equipo de arbitraje y litigación del despacho Morais Leitão (Lisboa). También formó parte de Team Genesis – un equipo multidisciplinar dentro del despacho, con un enfoque particular en emprendimiento e innovación – y de la Comisión de Responsabilidad Social. Previamente, Francisca estuvo vinculada al equipo de financiero y bancario de Morais Leitão, así como al equipo de fusiones y adquisiciones del despacho Vieira de Almeida (Lisboa).

Además, Francisca ha sido profesora de Derecho Económico y Empresarial en la Católica Lisbon School of Business and Economics.


Formación

Francisca Seara Cardoso se graduó en Derecho en la Faculdade de Direito de Lisboa de la Universidade Católica Portuguesa (2009-2013), en la que obtuvo cuatro becas de mérito. En el tercer año de su licencia, Francisca participó en un programa de intercambio en la Fundação Getúlio Vargas, en Rio de Janeiro, Brasil.

En 2014 Francisca Seara Cardoso obtuvo su LL.M. (Master of Laws) en la London School of Economics and Political Science, en Londres, Reino Unido, con una especialización en Derecho Corporativo y Comercial.

En 2018 Francisca Seara Cardoso completó un programa de Posgrado en Litigios Comerciales, en la Faculdade de Direito da Universidade de Lisboa, en Lisboa, Portugal.


Idiomas
  • Portugués (lengua materna)
  • Inglés (bilingüe)
  • Español (bilingüe)

Como Secretaria del Tribunal

  • Brazilian energy company v. Brazilian energy company, Administrative Secretary to the Arbitral Tribunal, ICC, Brazilian law, Portuguese language (2022).
  • Mexican logistics company v. Mexican distributor of hydrocarbons, petroleum and petrochemical products, Administrative Secretary to the Arbitral Tribunal, ICC, Mexican law, Spanish language (2022).
  • Italian Construction Company and its Chilean Subsidiary v. French Construction Company and its Chilean Subsidiary, Administrative Secretary to the Arbitral Tribunal, ICC, Chilean law, English language (2021).
  • South32 SA Investments Limited v. Republic of Colombia, Assistant to the Arbitral Tribunal, ICSID Case No. ARB/20/9, investment arbitration under BIT between the Government of the United Kingdom of Great Britain and Northern Ireland and the Republic of Colombia, Spanish and English languages (2020).
  • Chinese Company and Brazilian Companies v. Brazilian citizens, Administrative Secretary to the Arbitral Tribunal, ICC, share purchase agreement, Brazilian law, English language (2020).
  • Leopoldo Castillo Bozo v. Republic of Panama, Assistant to the Arbitral Tribunal, PCA Case No. 2019-40, investment arbitration under BIT between Dominican Republic and Panama, Spanish language (2020).
  • Carlyle Group and others v. Kingdom of Morocco, Assistant to the Arbitral Tribunal, ICSID Case No. ARB/18/29, US-Morocco Free-Trade Agreement, English language (2019).
  • US construction company v. Central American office of an international organisation, Administrative Secretary to the Arbitral Tribunal, UNCITRAL, construction contract, lex mercatoria, Spanish language (2019).
  • Chilean Company v. Chilean and Italian Companies, Administrative Secretary to the Arbitral Tribunal, ICC, construction contract, Chilean law, Spanish language (2017).
  • International Construction Company v. Central American Public Agency, Administrative Secretary to the Arbitral Tribunal, ICC, construction contract, law of Central American Republic, Spanish language (2015).
  • Árbitros e impugnações: entre a independência e a imparcialidade” – panelista en el VI Encuentro de Arbitralistas Lusófonos, Paris Arbitration Week (2023).
  • “Cómo afrontar un arbitraje de construcción?” – panelista en un workshop organizado por el MAD VYAP (2022);
  • Arbitragem societária” – panelista en el marco de la Reunión -40 en el XI Encontro Internacional de Arbitragem de Coimbra (2022);
  • How to chart a successful course in arbitration” – panelista en un webinar organizado por el ICC YAF (2022);
  • “Salidas profesionales en el arbitraje” – panelista en un seminario organizado por la Universidad de Valencia (2022);
  • Abuse of Process in Investment Arbitration” (en coautoría con Adam Jankowski), Revista de Arbitraje Comercial y de Inversiones, Vol. XIII (2021);
  • Introduction to Arbitral Secretary Appointments” – panelista en un webinar organizado por la Young ICCA (2021);
  • “La diversidad, inclusión y género en el arbitraje” – panelista en el Congreso del Central American Young Arbitrators (2021);
  • Portugal: charting a path towards a corporate arbitration-friendly jurisdiction” – Young Arbitration Review (2018);
  • P2P Lending” (en coautoría con Luís Roquette Geraldes y João Lima da Silva) – FinTech desafios da tecnologia financeira, Almedina (2017, primera edición) y (2019, segunda edición);
  • Uma revolução chamada crowdfunding” (en coautoría con Luís Roquette Geraldes) – IV Congresso de Direito das Sociedades em Revista, Almedina (2016);
  • Fifth International Arbitration Meeting of Coimbra” (en coautoría con Filipe Vaz Pinto) – Young Arbitration Review (2015).